segunda sesión


Tuna en una P.A. de linea de… con algo de mezcla con Grupo 5, pero eso dá igual, es preciosa 😍
La fisionomía y morfología, la estructura me dá una idea aproximada de qué líneas o cruces puede venir el cachorro, pero difícilmente si no tengo la información puedo saber consanguinidades cercanas.

Para mí es importante saber ésto, ya de cachorro, ya que la información genética que el perro lleva de manera intrínseca puede aparecer con el tiempo con rasgos de conducta que no nos interesan.
Sí, por ejemplo, estuviera mezclada con un perro del Grupo 5 (Primitivos y tipo Spitz), Alaskan o Husky, pues debido a un mal manejo por parte de los propietarios (siempre de manera inconsciente), puede desarrollar protección de recursos con la comida y el lugar de descanso, o ser demasiado autónoma durante el paseo y no acudir a la llamada, entre otras cosas (reactividad, agresividad, hiperapego,…)

La semana que viene, tercera clase.
Todos a hacer vínculo, pasar un buen rato, comprender y aprender el porqué hace y deshace: los unos de los otros 👌

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *