
Mi experiencia profesional se remonta a finales de la década de los 90, en el que aprendí el «Adiestramiento Clásico» de la mano de Andreas Hofer, polonés afincado en Barcelona, muy bien relacionado con la industria de la publicidad en medios visuales y persona de renombre y respetado por su valía en el mundo canino.
Ya a partir del año 2012, alterno y cambio el método clásico por el positivo, en el que me especializo a partir del año 2016.
Ya no se trata de adiestrar, sino de educar al perro y modificar aquellas conductas que hacen la convivencia con el/los propietarios complicada.
En usuarios «nóveles» o con poco manejo del perro, este tipo de educación es perfecto. No sólo se enseña al perro a obedecer y comportarse, sino que también el/los propietarios son parte importante del proceso educativo del animal. Poniendo en práctica durante la semana lo explicado bajo la supervisión del profesional, practican y se implican emocionalmente con su mascota.

Mi Formación:
Diplomado en Educación y Modificación de Conductas Caninas por la Universitat de Barcelona, en el año 2017 a través de ACATH Formació y Caniescola. 960 horas teóricas y prácticas. 36 créditos ECTS
Diplomado en Adiestramiento de perros de Búsqueda y Rescate por la Universitat de Barcelona, en el año 2018 a través de ACATH Formació y Caniescola. 900 horas teóricas y prácticas. 30 créditos ECTS

Seminarios Prácticos, Cursos online, webinarios, eventos y Presenciales de fin de semana en Centros Caninos, destacando el de «Detección de Sustancias con Clicker«, del año 2016 y «Detección Canina para perros de conservación de la Naturaleza» del 2022
2020:
Perros de asistencia para personas con movilidad reducida: Organizado por Kuné, Perros de Ayuda Social
Perros de asistencia para personas con TEA – Organizado por Kuné, Perros de Ayuda Social
Aprendiendo a jugar con niños con TEA: Organizado por Kuné, Perros de Ayuda Social
Webinario con Ian Dunbar, Paseos en la vida real: Organizado por Edogtorial
Webinario con Anders Hallgren:Estrés, ansiedad y agresividad en perros: Organizado por Edogtorial
Sonido; cuando no es música para los oídos de tu perro, Karen Webb: Organizado por Canidogs Center
CaniCross de 90 Minutos por Cushla Lamen y Verity Halliday: Organizado por Canidogs Center
Próximamente: Cuando la Detección Entra en Juego: Organizado por Canidogs Center

Seminario de 8 horas, Agosto del 2020.
Iniciación al sistema CoachingDog, impartido por Juan Carlos Moreda, Campeón de España IGP 2020. Siempre es bueno formarse y conocer diferentes puntos de vista. Deseando empezar el próximo…

2021:
Curso de adiestramiento de perros truferos:


Es un Cep (Boletus Edulis), pero vale igual
2022:
Seminario de detección canina y Observación:

Seminario de detección canina para perros, de 15 horas de duración

Ponentes: Rita Santos y Heath Smith

Hoy 18 de Septiembre acabó el Seminario de Biodetección en Vielha.
En la foto con Heath Smith , y Fanny I de Usurbe
, mi perra de Búsqueda de personas en Grandes Areas por olor de referencia.
Heath Smith es instructor en Rogue Detection Teams, en los EEUU
Lleva trabajando desde 2001 con perros de conservación con un objetivo claro: colaborar en la preservación de los ecosistemas y de las especies que habitan en ellos.

Lo hace recopilando datos sobre especies poco estudiadas o en peligro de extinción, tales como Lobos , osos
, murciélagos
, iguanas
, plantas
, orcas y ballenas jorobadas
(sí, detectan con perros en el mar
)
El domingo ha sido el día que hemos compartido junto al resto de los compañeros del Seminario, venidos de toda España.
Heath Smith ha compartido sus experiencias, pero sobretodo ha contestado a todas las dudas y preguntas que tenía (aquí un servidor), sobre metodología de trabajo y selección del individuo.
Un placer haber compartido el día con él

La mañana del Sábado fué el turno de Rita Santos, de Dogs for Nature
Rita Santos es adiestradora de perros detectores de conservación en activo desde 2014. Ha trabajado en varios continentes y numerosos países, estudiando innumerables especies tanto en tierra como en medio marino. En Dogs for Nature trabaja junto a investigadores y organizaciones del sector de la investigación y conservación de la vida silvestre, desarrollando su labor con más de 12 especies diferentes y en 7 países.
Nos lo hemos pasado fenómeno, sobretodo la Fanny , bañándose a 1600 metros en aguas cristalinas llenas de truchas
y correteando con otros
Fanny lo ha hecho de fábula, es una máquina
Ahora ya sabe detectar billetes , lástima que en Piera no vá a encontrar muchos…

2024

Webinar: Desarrollo de la búsqueda:
Cómo crear intensidad, precisión y resistencia.
Tobias Gustavsson
Tobias Gustavsson
Tobias es uno de los fundadores de Scandinavian Working Dog Institute, SWDI y uno de los autores de “Tracking Dogs – Scents and Skills”.
Ha trabajado a tiempo completo como adiestrador e instructor de perros durante los últimos 20 años.
En 2022 decidió dejar SWDI y crear su propia empresa junto con Boki.
Sus principales clientes son agencias gubernamentales de todo el mundo.
Eso incluye unidades policiales K9, fuerzas de operaciones especiales policiales y militares, equipos caninos gubernamentales para la gestión de grandes carnívoros, equipos caninos de búsqueda y rescate, aduanas y servicio penitenciario.
Tobias está especializado en rastreo y detección de olores y tiene una amplia experiencia en el desarrollo de habilidades en equipos caninos en todos los niveles.

Nuevas Tendencias en el Adiestramiento Canino actual
Os dejo un dossier sobre técnicas de Adiestramiento Canino escrito por mí, presentado como trabajo para sacarme el título de Juez Evaluador Canino del programa de ANACP «ciudadano canino ejemplar»
Espero que os guste, y lo más importante, que os sirva.